top of page

ECOLOGIA

Desde el inicio de la pandemia, el uso de cubrebocas desechables se ha convertido en un complemento en la lucha contra el coronavirus; sin embargo, su deshecho irresponsable ha generado mayor contaminación.

Te compartimos los pasos que puedes ocupar para tíralos inmediatamente después de usarlos, de manera responsable:

1. Colócalos en una bolsa de plástico que cerrarás, para evitar que los animales las abran o que el viento se los lleve a otro lugar, reduciendo así el riesgo de propagación del virus.
2. Rocía una solución clorada (10 ml de cloro por un litro de agua) sobre la bolsa cerrada.
3. Tira la bolsa en un contenedor de basura cerrado.

Las bolsas de plástico tardan más de cuatro siglos en degradarse completamente, se convierte en uno de los objetos más contaminantes del planeta tierra; por ser la principal fuente de contaminación de mares y océanos dañando a la diversidad biológica marina

¿Por qué plantar un árbol es importante?

Los árboles generan oxígeno, disminuyen la contaminación, refrescan el ambiente, dan frutos, sirven de hogar a los animales y contribuyen a la protección de cauces hídricos.

Desafortunadamente nuestro país enfrenta procesos crecientes de deforestación, pérdida y degradación de los ecosistemas.

Sembrando árboles, cosechamos agua

Juntos, trabajemos para fomentar una cultura de prevención.

Los incendios forestales son incendios no planificados que se generan en bosques, prados y praderas.

Estos incendios, se propagan rápidamente acabando con la vida silvestre y áreas naturales, así como en algunas ocasiones también con las comunidades. Es por ello que, es importante crear una campaña de prevención de estos sucesos.

¡Disfruta los beneficios de tu huerto!

Aquí te compartimos algunos de los momentos más felices que puedes vivir en tu huerto:

Germinar una semilla
Regar
Deshierbar
Terapia ocupacional

Cuidar el medio ambiente es una tarea que se ha convertido en una prioridad no solo para las administraciones públicas, sino también para quienes vemos como el planeta tierra viene sufriendo drásticos cambios.

Por ello, te compartimos 10 maneras para que ayudes al planeta .

En la Reserva de la Biosfera Sierra Gorda existen recursos hidrológicos de gran valor, distribuidos en tres subcuencas de importancia, como son el Río Santa María, Extóraz y Moctezuma, afluentes de la Cuenca del Río Pánuco.

Se tienen reportadas mil 724 especies de flora y 124 del reino fungi. En cuanto a fauna, Sierra Gorda tiene reportadas 23 especies de anfibios, 72 de reptiles, 363 de aves y 131 de mamíferos.

Es la séptima en tamaño dentro de las áreas naturales protegidas federales de México, incluyendo a las marítimas

Gracias a la Jefatura de Denuncias Ambientales, se atendió la petición ciudadana por invasión y daño ambiental en una de las reservas pertenecientes al parque nacional Ixta-Popo.

Recuerda que para cualquier denuncia envíanos un mensaje o acude a nuestras oficinas.

#Ayuntamiento22_24

#EducciónAmbiental

¡Ixtapaluca verde, un árbol más en la tierra!
A través de Dirección de Ecología - H. Ayuntamiento de Ixtapaluca 22-24, te invitamos a formar parte de la reforestación masiva en el Cerro del Elefante, fomentando el cuidado de nuestro medio ambiente a las presentes generaciones.
Plazuela en la cima del Cerro del Elefante 7:30 a.m.
sábado 30 de julio
Recomendaciones: Pala, pico, gorra o sombrero, botella de agua y ropa cómoda.
Seguiremos apoyando para tener más espacios verdes.

¡Huertos Comunitarios!

En nuestros recorridos por los huertos, dimos seguimiento de la composta en el Huerto Comunitario “Tifón” en la colonia Cuatro Vientos.

Se comenzó con la preparación de la segunda pila de composta y camas de cultivo en las que se agregó abono de borrego, con la finalidad de nutrir el suelo

¡Por un Ixtapaluca sin contaminantes!

Ante las denuncias de las y los vecinos de la colonia Emiliano Zapata, atendimos el reporte de un centro de reciclaje que se ha convertido en un foco de infección para los habitantes, además de no contar con los permisos correspondientes.

Para cualquier denuncia envíanos un mensaje privado.

En días anteriores, se firmó el primer Proyecto de la Dirección de Ecología con la UAM XOCHIMILCO.

Donde alumnos de la Carrera de Veterinaria, de dicha Universidad, realizarán su Servicio Social en pro de las Tortugas del Parque "La Tortuga" en Ayotla.

Hoy es una realidad, cerca de 23 alumnos a cargo de del Dr José Antonio Herrera Barragán Profesor Titular de la UAM, están brindando atención a 63 tortugas que sufrieron por mucho tiempo abandono y cero alimentación.

¡Gracias por su apoyo

La composta es la degradación de la materia orgánica, que contiene Nitrógeno y Carbono, y los microorganismos conforman esa descomposición. De 4 a 6 meses podemos obtener abono para nuestras plantas, huertos, parques y jardines.